Cómo se escribe una carta formal

Una carta formal es un documento escrito que se dirige a una persona o entidad con un cierto nivel de autoridad, con la finalidad principal de transmitirle una información o hacerle llegar una petición.

Índice
  1. Cómo se empieza a escribir una carta
  2. Qué es lo primero que se escribe en una carta formal
  3. Cómo se escribe una carta formal
  4. Cómo se termina una carta formal
  5. Ejemplo de una carta formal

Las cartas formales se caracterizan por su lenguaje formal, su estructura y su estilo. El lenguaje formal se caracteriza por ser claro, conciso y respetuoso.

Se utilizan en una variedad de contextos, como en el ámbito laboral, académico o personal. Por ejemplo, una carta formal puede utilizarse para solicitar un empleo, para solicitar una beca o para presentar una queja.

Las cartas formales son una herramienta importante de comunicación que permite transmitir información o peticiones de manera clara y respetuosa.

Cómo se empieza a escribir una carta

Una carta se puede empezar de varias maneras diferentes, dependiendo del propósito de la carta y de la relación que tengas con el destinatario. En general, la mayoría de las cartas comienzan con un saludo. El saludo es una forma de saludar al destinatario y de mostrar respeto.

En las cartas formales, el saludo es generalmente más formal. El saludo formal estándar es "Estimado [tratamiento del destinatario]," seguido del nombre del destinatario.

Por ejemplo, si estás escribiendo una carta a un profesor, podrías decir "Estimado profesor [nombre del profesor]."

En las cartas informales, el saludo puede ser más informal. El saludo informal estándar es "Hola [nombre del destinatario]," seguido del nombre del destinatario.

Por ejemplo, si estás escribiendo una carta a un amigo, podrías decir "Hola, [nombre del amigo]."

Además del saludo, también puedes empezar una carta con una frase de apertura. La frase de apertura es una forma de introducir el tema de la carta.

Por ejemplo, si estás escribiendo una carta para solicitar un empleo, podrías empezar con la siguiente frase:

  • Me pongo en contacto con usted para solicitar el puesto de [nombre del puesto].

Si estás escribiendo una carta para dar una noticia, podrías empezar con la siguiente frase:

  • Tengo el placer de informarles de que [noticia].

Por supuesto, puedes empezar una carta con cualquier frase que te parezca adecuada. Lo importante es que la frase sea clara y concisa, y que ayude a introducir el tema de la carta.

Qué es lo primero que se escribe en una carta formal

Lo primero que se escribe en una carta formal es el encabezado. El encabezado incluye la fecha, el lugar de origen y la dirección del destinatario.

La fecha se escribe en la parte superior derecha de la carta, seguida del lugar de origen. La dirección del destinatario se escribe en la parte inferior derecha de la carta, con el nombre del destinatario en la parte superior y la dirección en la parte inferior.

Aquí hay un ejemplo de encabezado de una carta formal:

[Fecha]
[Lugar de origen]

[Nombre del destinatario]
[Cargo del destinatario]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]

El encabezado es una parte importante de la carta formal, ya que ayuda a identificar al remitente y al destinatario.

También a establecer el tono formal de la carta.

Cómo se escribe una carta formal

La estructura de una carta formal consta de los siguientes elementos:

  • Encabezado: Incluye la fecha, el lugar de origen y la dirección del destinatario.
  • Saludo: Incluye el tratamiento y el nombre del destinatario.
  • Cuerpo: Incluye la información o la petición que se desea transmitir.
  • Despedida: Incluye un cierre formal, como "Atentamente" o "Respetuosamente".
  • Firma: Incluye el nombre y la firma del remitente.

Para escribir una carta formal, es importante seguir estos pasos:

  • Reúne toda la información que necesitas. Antes de empezar a escribir, asegúrate de tener toda la información que necesitas para tu carta, como la fecha, el lugar de origen, la dirección del destinatario, el tratamiento y el nombre del destinatario, la información o la petición que deseas transmitir, y el cierre formal que deseas utilizar.
  • Escribe el encabezado. El encabezado incluye la fecha, el lugar de origen y la dirección del destinatario. La fecha debe escribirse en la parte superior derecha de la carta, seguida del lugar de origen. La dirección del destinatario debe escribirse en la parte inferior derecha de la carta, con el nombre del destinatario en la parte superior y la dirección en la parte inferior.
  • Escribe el saludo. El saludo incluye el tratamiento y el nombre del destinatario. El tratamiento debe escribirse en la parte superior izquierda de la carta, seguido del nombre del destinatario.
  • Escribe el cuerpo. El cuerpo incluye la información o la petición que deseas transmitir. Debe ser claro, conciso y respetuoso.
  • Escribe la despedida. La despedida incluye un cierre formal, como "Atentamente" o "Respetuosamente". La despedida debe escribirse en la parte inferior izquierda de la carta.
  • Escribe la firma. La firma incluye el nombre y la firma del remitente. La firma debe escribirse en la parte inferior derecha de la carta, debajo de la despedida.

Aquí hay algunos consejos adicionales para escribir una carta formal:

  • Utiliza un lenguaje formal y respetuoso.
  • Evita las abreviaturas y el lenguaje coloquial.
  • Revisa cuidadosamente tu carta antes de enviarla.

Cómo se termina una carta formal

Una carta formal se termina con una despedida. La despedida es una forma de despedirse del destinatario y de reafirmar tu respeto.

Las despedidas formales más comunes son "Atentamente" y "Respetuosamente". También puedes utilizar otras despedidas formales, como "Muy atentamente" o "Con consideración".

Además de la despedida, también puedes añadir una frase final. La frase final es una forma de reforzar el propósito de la carta o de agradecer al destinatario su tiempo y atención.

Por ejemplo, si estás escribiendo una carta para solicitar un empleo, podrías añadir la siguiente frase final:

  • Agradezco su tiempo y consideración.

Si estás escribiendo una carta para solicitar información, podrías añadir la siguiente frase final:

  • Quedo a la espera de su respuesta.

Aquí hay un ejemplo de despedida y frase final de una carta formal:

Atentamente,

[Firma del remitente]
[Nombre del remitente]

Quedo a la espera de su respuesta.

La despedida y la frase final son partes importantes de la carta formal, ya que ayudan a finalizar la carta de manera formal y respetuosa.

Ejemplo de una carta formal

Aquí hay un ejemplo de una carta formal:

[Fecha]
[Lugar de origen]

[Nombre del destinatario]
[Cargo del destinatario]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]

Estimado [tratamiento del destinatario],

Me pongo en contacto con usted para solicitar información sobre [tema de la carta].

Soy [nombre del remitente] y soy [cargo del remitente] en [nombre de la empresa].

Estamos interesados en [información o servicio que se solicita].

Me gustaría saber más sobre [información específica que se desea conocer].

Agradezco su atención a esta solicitud y quedo a la espera de su respuesta.

Atentamente,

[Firma del remitente]
[Nombre del remitente]

Esta es solo una muestra de cómo se puede escribir una carta formal. El contenido específico de la carta variará según el propósito de la carta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propios y de terceros para personalizar el contenido, anuncios y tráfico web. Más información