
Agradecer con los cubiertos
El lenguaje de los cubiertos es un código no verbal que se utiliza para comunicar ciertos mensajes durante una comida.
Los cubiertos se colocan de diferentes maneras en el plato para indicar el estado de la comida, la satisfacción del comensal o el deseo de pedir más.
Aquí hay algunos significados comunes de las posiciones de los cubiertos:
- Parada: Los cubiertos se colocan en paralelo sobre el plato, con el mango hacia la izquierda. Esto indica que el comensal ha terminado de comer y está listo para que el camarero retire el plato.
- Pausa: Los cubiertos se colocan en paralelo sobre el plato, con el mango hacia la derecha. Esto indica que el comensal ha hecho una pausa en la comida y puede que quiera volver a comer más tarde.
- Pedido: Los cubiertos se colocan en cruz sobre el plato, con el mango hacia la izquierda. Esto indica que el comensal quiere pedir más comida.
- Satisfacción: Los cubiertos se colocan en paralelo sobre el plato, con el mango hacia la derecha y las puntas del tenedor hacia arriba. Esto indica que el comensal está satisfecho con la comida.
- Inconformidad: Los cubiertos se colocan en forma de triángulo sobre el plato, con el mango hacia la izquierda. Esto indica que el comensal no está satisfecho con la comida.
Es importante conocer el significado de las posiciones de los cubiertos para evitar malentendidos.
Por ejemplo, si colocas los cubiertos en forma de triángulo, el camarero puede pensar que no te ha gustado la comida y que no quieres más.
Idioma de los cubiertos y reglas de etiqueta en la mesa
El idioma de los cubiertos y las reglas de etiqueta en la mesa están estrechamente relacionados. El uso correcto del idioma de los cubiertos puede ayudar a mostrar buena educación y cortesía.
Por ejemplo, colocar los cubiertos en paralelo sobre el plato, con el mango hacia la izquierda, indica que el comensal ha terminado de comer y está listo para que el camarero retire el plato. Esto es una forma de mostrar al anfitrión o al camarero que estás agradecido por la comida.
Por otro lado, el uso incorrecto del idioma de los cubiertos puede dar una mala impresión.
Por ejemplo, colocar los cubiertos en forma de triángulo sobre el plato indica que el comensal no está satisfecho con la comida. Esto puede ser ofensivo para el anfitrión o el chef.
En general, es importante conocer el idioma de los cubiertos y las reglas de etiqueta en la mesa para poder comportarse de forma adecuada durante las comidas.
Esto ayudará a crear una experiencia más agradable y respetuosa para todos los comensales.
Aquí hay algunos consejos para usar el idioma de los cubiertos y las reglas de etiqueta en la mesa:
- Usa cubiertos limpios y bien cuidados.
- Coloca los cubiertos de forma ordenada y elegante.
- Mantén la mesa limpia y ordenada.
- Come con la boca cerrada y mastica con la boca cerrada.
- No hables con la boca llena.
- No pidas más comida hasta que todos hayan terminado de comer.
- No uses el teléfono mientras comes.
- Ofrécete a ayudar a limpiar la mesa.
Siguiendo estos consejos, estarás mostrando buena educación y cortesía durante las comidas.
Posición de los cubiertos para agradecer
La posición de los cubiertos para agradecer es colocarlos en paralelo sobre el plato, con el mango hacia la izquierda.
El tenedor con las puntas hacia arriba y el filo del cuchillo hacia dentro del plato. En caso de usar cuchara, la parte cóncava debe ir hacia arriba.
Esta posición indica que el comensal ha terminado de comer y que está satisfecho con la comida. También es una forma de agradecer al anfitrión o al restaurante por la comida.
Otras posiciones de los cubiertos pueden tener significados diferentes. Por ejemplo, si los cubiertos están cruzados en el plato, indica que el comensal no ha terminado de comer.
Si los cubiertos están colocados en forma de triángulo, indica que el comensal no ha quedado satisfecho con la comida.
Cómo agradecer con los cubiertos
La forma más común de agradecer con los cubiertos es colocarlos en paralelo sobre el plato, con el mango hacia la izquierda.
Para realizar este gesto, debes seguir estos pasos:
- Termina de comer tu comida.
- Coloca los cubiertos en paralelo sobre el plato, con el mango hacia la izquierda.
- El tenedor con las puntas hacia arriba y el filo del cuchillo hacia dentro del plato. En caso de usar cuchara, la parte cóncava debe ir hacia arriba.
- Si estás en un restaurante, puedes dejar una propina en la mesa.
Cómo agradecer al chef con los cubiertos
Para agradecer al chef con los cubiertos, debes seguir las mismas instrucciones que para agradecer a un anfitrión o a un restaurante. Es decir, debes colocar los cubiertos en paralelo sobre el plato, con el mango hacia la izquierda.
El tenedor con las puntas hacia arriba y el filo del cuchillo hacia dentro del plato. En caso de usar cuchara, la parte cóncava debe ir hacia arriba.
Esta posición indica que el comensal ha terminado de comer y que está satisfecho con la comida. También es una forma de agradecer al chef por su trabajo.
Si quieres expresar tu agradecimiento de forma más específica, puedes dejar una nota para el chef o enviar un mensaje de agradecimiento. También puedes visitar el restaurante y felicitar al chef en persona.
Aquí hay algunos consejos adicionales para agradecer al chef con los cubiertos:
- Usa cubiertos limpios y bien cuidados.
- Coloca los cubiertos de forma ordenada y elegante.
- Mantén la mesa limpia y ordenada.
Si sigues estos consejos, estarás expresando tu gratitud de manera adecuada y sofisticada.
Además de la posición de los cubiertos, también hay otras formas de agradecer al chef.
Por ejemplo, puedes:
- Pedir más platos de la cocina del chef.
- Dejar una propina generosa al camarero.
- Recomendar el restaurante a tus amigos y familiares.
- Volver al restaurante en el futuro.
Todas estas acciones son una forma de mostrar tu agradecimiento al chef por su trabajo.
Cómo dar las gracias con los cubiertos
Por ejemplo, puedes:
- Decir "gracias" a tu anfitrión o al camarero.
- Sonreír y hacer contacto visual.
- Pagar la cuenta a tiempo.
Todas estas acciones son una forma de mostrar tu agradecimiento por la comida y la compañía.
Deja una respuesta